Pungencia

La pungencia, también llamado picor o picante, es la sensación de ardor agudo producido por productos hortícolas como los pimientos picantes y la cebolla (Allium cepa L.), captada por el sentido del gusto al contacto con algunas sustancias (véase sabor).

Algunos países con bajos recursos, tradicionalmente han incorporado a su gastronomía condimentos de esta clase para conservar ciertos ingredientes.

Contrariamente a la creencia popular, el picante no es un sabor, sino que se percibe a través de los receptores del dolor, una de las razones por las que cada vez es necesaria una mayor cantidad para lograr el mismo efecto en los consumidores.

Entre los beneficios del picante se incluye su uso como conservante natural de los alimentos.

Contrariamente a la creencia popular, mejora la actividad digestiva y activa el metabolismo, incrementando el gasto energético y produciendo sensación de saciedad –precisamente por esto suele emplearse en muchas dietas para el control del peso-.

Mejorar la digestión, también es un beneficio del picante[1]​ ya que ayuda a estimular el metabolismo y acelera la producción de jugos gástricos.

[4]​ La cayena, asimismo, incrementa la producción de ácidos estomacales, previene el estreñimiento y favorece la digestión.

Varias plantas que están dentro del género Capsicum , género de plantas principalmente conocidas por contener picante debido a la alta presencia de capsaicina , componente principal del picante.