Provincia del Cañar

Su capital administrativa es la ciudad de Azogues, mientras que la urbe más grande y poblada es La Troncal.Ocupa un territorio de unos 3232,18 km², siendo la provincia del país más pequeña por extensión.En el territorio cañarense, habitan 227.578 personas, según el último censo (2022), siendo la decimoquinta provincia más poblada del país.Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Cañar pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Azuay y Morona Santiago, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Centro Sur.En las áreas boscosas, se puede encontrar especies tales como cedro, laurel, palo prieto e ishpingo.Cañar está dividido en siete cantones, que a su vez están conformados por parroquias urbanas y rurales.Es una pequeña población que cuenta con una iglesia bien restaurada, con varias piezas de arte religioso.Déleg: Es la parroquia más antigua, y el hermoso campanario de su iglesia corresponde a la época virreinal.Abuga: Se muestra gallardo e importante en forma piramidal, es la montaña emblemática del origen de los cañaris.Cerro Cojitambo: Sitio estratégico donde se domina toda la región, existen vestigios arqueológicos de lo que pudo haber sido un pucará cañari inka.En las áreas boscosas se puede encontrar especies tales como cedro, laurel, palo prieto e ishpingo.
Cantones de Cañar.
Vista del Sitio Arqueológico de Ingapirca
Azogues, capital de la provincia.
Vista de la ciudad de Biblián.