Protege

Por medio de actividades al aire libre, el programa busca fortalecer las habilidades sociales, el trabajo en equipo y las técnicas de mínimo impacto en el medio ambiente.Se han constituido también servidumbres de paso ecológicas, voluntarias y a perpetuidad, como las del Parque Puente Ñilhue -en Lo Barnechea- y Sendero de Chile -en Peñalolén-.[9]​ Protege nace en 1993 con el acuerdo firmado por 7 municipalidades del sector oriente de Santiago.Se trata de una iniciativa en la que interactúan Corfo, Aguas Andinas, Conaf RM y Protege.[14]​ Como resultado del estudio desarrollado en la zona protegida por Protege entre 2001 y 2005, se logró identificar de forma más precisa la flora y la fauna del lugar.
Vista de la Precordillera de Santiago desde la ciudad