Este cerro es parte de la cadena montañosa sierra San Ramón, la que tiene por límites el río Mapocho por el Norte y el río Maipo por el Sur, la ciudad de Santiago por el oeste y estero El Manzano por el este.
En verano es un lugar sumamente árido y caluroso, lo que convierte su ascensión en una excursión muy agotadora pero de excelente entrenamiento.
Destaca en invierno su cumbre casi siempre nevada, en primavera el verdor de sus laderas hasta los 2000 m s. n. m., y en verano las diferentes tonalidades del material rocoso que lo compone.
Se pueden encontrar vizcachas, zorros culpeos, degús (ratón cola de pincel), cóndores, gallinas ciegas, tiuques y otros.
La segunda jornada parte desde este punto en la madrugada hasta la cumbre, para luego regresar al campamento base cerca de mediodía, donde se pernocta, y al tercer día desmontar el campamento y regresar a la ciudad.