Proteína fotorreceptora
Median respuestas a la luz tan variadas como la percepción visual, el fototropismo y la fototaxia, así como respuestas a ciclos de luz y oscuridad tales como el ritmo circadiano y otros fotoperiodos que incluyen el control de los tiempos de floración en las plantas y las temporadas de apareamiento en los animales.Las proteínas fotorreceptoras suelen estar formadas por una proteína unida a un fotopigmento no proteico que reacciona a la luz mediante fotoisomerización o fotorreducción, lo cual inicia un cambio en la proteína receptora que provoca una cascada de transducción de señales.[4] La proteína vegetal UVR8 destaca entre los fotorreceptores por no contener fotopigmentos externos.[9] Uno de los procesos más importantes regulados por los fotorreceptores es el que se conoce como fotomorfogénesis.Cuando una semilla germina bajo tierra en ausencia de luz, su tallo se alarga rápidamente hacia arriba.