En 1971 se realizó un torneo en el que Nacional conquistó por primera vez y de forma consecutiva la copa hasta 1975.
[1] El torneo de fútbol 5 realizado en 1996 y conquistado por Rampla Juniors, ya era la advertencia para lo que sucedería con las primeras ediciones del Campeonato Uruguayo.
Esta hegemonía brutal solamente fue interrumpida por Nacional en 2 ocasiones (1997 y 2000), que además demostrando su poderío, fue 4 veces el vicecampeón en ese periodo.
Justamente con Nacional, Rampla Juniors protagonizó lo que fue considerado el primer clásico del fútbol femenino.
[6][7] En el año 2010 la final fue disputada por estos dos rivales, y el triunfo correspondió a Nacional que posteriormente lograría el bicampeonato en 2011.
Peñarol, el otro grande del fútbol masculino recién arribó a la competición en el año 2013, disputando el primer clásico frente a Nacional el 13 de abril de ese año en el Estadio Damiani.
En total, Colón acumuló cuatro títulos consecutivos y un destacado papel internacional durante ese período.
Anteriormente, como la inclusión del fútbol femenino fue tardía, ya hubo otro certamen, ajeno a la AUF.
En 1970, se fundó la Asociación Amateur de Fútbol Femenino (AAFA), que realizó un torneo nacional, con clubes capitalinos y del interior, de forma ininterrumpida hasta 1975, siendo conquistados todos ellos por Nacional.
Listado con las primeras 10 jugadoras por número de goles en el Campeonato Uruguayo hasta el año 2020.