En 1838 todavía no se había cumplido la convocatoria del Congreso propuesto en el Pacto Federal, y Rosas mantenía un conflicto con Francia.Al fallecer López, Rosas intervino para que fuera electo un gobernador favorable a Buenos Aires.El Tratado del 31 de diciembre establecía la cooperación mutua para llevar adelante la guerra contra Buenos Aires.Rivera prometió levantar un ejército de 2.000 hombres, comprometiéndose Corrientes a movilizar 4.000 combatientes.[2] Esperaba que Rivera operaría sobre el río Uruguay para amenazar el flanco derecho entrerriano, pero el presidente uruguayo no hizo nada para cumplir lo prometido en el Tratado, de modo que el Ejército Correntino marchó solo a la campaña.Echagüe, habiendo derrotado a los correntinos invadió con su ejército victorioso la República Oriental en agosto, para batir al aliado de Astrada y terminar así la campaña.Lavalle entró en contacto con los correntinos, ofreciéndoles alianza; esto influyó para que la Legislatura correntina depusiera al gobernador impuesto por los rosistas y nombrara a Pedro Ferré nuevamente para el cargo (6 de octubre de 1839).
Batalla de Pago Largo, carga de caballería Colorada y Correntina, 1857 (detalle). Óleo de Juan Manuel Blanes.
Batalla de Pago Largo, carga de caballería Correntina, 1857 (detalle). Óleo de Juan Manuel Blanes.