El fundador del club, el suizo Hans Gamper, no fue, paradójicamente, el primer presidente: lo fue el también suizo Walter Wild ya que era la persona de mayor edad de las once que participaron en la asamblea fundacional del club.
Gamper, sin embargo, fue posteriormente presidente hasta en cinco etapas diferentes del club.
El presidente más longevo de la historia del club fue José Luis Núñez, que ostentó el cargo durante 22 años, entre 1978 y 2000.
Fueron unas elecciones semidemocráticas, en las que pudieron votar todos los socios, varones, mayores de edad.
En caso de cese de directivos durante la vigencia del mandato, o para cubrir vacantes, pueden proveerse nuevos miembros, cuyo nombramiento debe ser acordado por la junta directiva, a propuesta del presidente, y posteriormente ratificado en la asamblea general.
Este hecho, legislado con el ánimo de garantizar la salud económica del club ante una hipotética mala gestión de la directiva, es criticado por buena parte de los socios, que ven un impedimento económico al principio estatutario del club, según el cual cualquier socio tiene derecho a presentar una candidatura a la presidencia.
En 1981, 1985, 1993 no hubo comicios, ya que José Luis Núñez fue candidato único.
Sufragio universal directo con la participación del 49,34% de socios con derecho a voto.
[12] Se celebraron en 2010 por sufragio universal el día 13 de junio, las cuales no pudo presentar Joan Laporta, al haber cumplido el límite de 8 años en el cargo, tal y como recogen los estatutos del club.
Cuatro son las candidaturas que consiguieron reunir las 2.095 firmas de los socios barcelonistas, necesarias para proclamarse candidatos.