Prefectura del pretorio (Imperio romano)

La prefectura del pretorio o prefectura pretoriana (En latín: praefectura praetorio; en griego, con diversos nombres ἐπαρχότης τῶν πραιτωρίων o ὑπαρχία τῶν πραιτωρίων) era la mayor división administrativa del Imperio romano tardío, por encima de las diócesis de nivel medio y las provincias de nivel bajo.

El cargo de prefecto del pretorio tenía una larga historia que se remontaba a los orígenes del Imperio romano: al principio, sus dos titulares eran los comandantes de la Guardia Pretoriana, pero poco a poco se convirtieron en los principales ayudantes del emperador y acumularon considerables responsabilidades administrativas y judiciales.

[1]​ Un error común, basado en Zósimo, es que Constantino I estableció las prefecturas pretorianas como administraciones territoriales definitivas ya en el año 318, o en el 324, después de su victoria sobre Licinio.

Jones, era "una especie de gran visir, el segundo al mando del emperador, que ejercía una amplia autoridad en casi todas las esferas del gobierno, militar y judicial, financiera y de administración general.

[3]​ Tras la abdicación de Diocleciano en 305, estalló la guerra civil entre los distintos coemperadores, durante la cual cada uno de los contendientes nombró su propio prefecto, patrón que se mantuvo durante el período en que el Imperio se repartió entre Licinio y Constantino I.

[4]​ En 317 se añadió un tercer prefecto en la Galia para el hijo de Constantino, Crispo.

Tras la victoria de Constantino sobre Licinio y la unificación del Imperio bajo su gobierno, la administración se transformó.

[8]​ Por consiguiente, el cargo de prefecto se convirtió en un cargo administrativo puramente civil, aunque conservando la posición más alta en la jerarquía imperial, inmediatamente inferior al propio emperador.

Cuando el prefecto de Italia estaba en Milán, se nombró un vicario para Ilírico para que residiera en Sirmium; cuando el prefecto residía en Sirmium, el cargo se anuló y se nombró un vicario para que residiera en Milán en lugar del prefecto.

Mapa del Imperio romano bajo la Tetrarquía , mostrando las diócesis y las cuatro zonas de control de los tetrárcas.
Las cuatro prefecturas del Imperio alrededor del año 400 tal como aparecen en la Notitia dignitatum
La insignia del prefecto del pretorio de Iliria, tal como aparece en el Notitia Dignitatum : el tintero de marfil y el estuche de la pluma (theca), el codicilo de nombramiento a la oficina en una mesa azul cubierta de tela, y el carruaje del estado. [ 15 ]