Por lo transcrito, puede deducirse que este topónimo es anterior a la conquista del Rey Jaime I.En 1616 se construyó la torre o castillo, que tuvo sus guardias y su gobernador, hoy en estado de extrema postración.Sus circunstanciales moradores tenían bote para pescar; pero nunca ha sido Porto Petro puerto de muchos marineros.Las compró Don Lucas Oliver Cordella y, allá por los años 50, sus herederos las vendieron a Falconer y Fiol, que planearon una urbanización llamada Colonia del Silencio, debido al numen de Díaz Falcón.Está considerada como una de las casas más relevantes del siglo XX,[3] y la componen cuatro pabellones.La principal vía de comunicación que transcurre por esta localidad es: Algunas distancias entre Porto Petro y otras ciudades:
Vista del puerto de Porto Petro.
Can Lis
(1972), la casa del arquitecto
Jorn Utzon
en Porto Petro.
Vista de Porto Petro desde la curva de la carretera de
Cala d'Or
.