El Almirante de la Flota de la Unión Soviética Kuznetsov (en ruso: Адмирал флота Советского Союза Кузнецов, Admiral Flota Sovétskogo Soyuza Kuznetsov), originalmente llamado Riga, luego Leonid Brézhnev y finalmente Tbilisi, conocido comúnmente como Almirante Kuznetsov, o simplemente Kuznetsov, es el único portaaviones activo de la Armada Rusa, en la cual sirve como su buque insignia.
En el 2000 participó en los ejercicios navales en los cuales se hundió el submarino nuclear ruso K-141 Kursk.
Pero China después de repararlo y modernizarlo lo usa como portaaviones militarmente, volando el Shenyang J-15.
Su primer nombre fue el Riga pero en noviembre de 1982 se le cambió el nombre a Leonid Brézhnev, luego a Tbilisi y finalmente, en octubre de 1990 a Almirante Kuznetsov en honor al almirante Nikolái Kuznetsov.
Realizó algunas pruebas en el mar Mediterráneo, en 1997 fue puesto en dique seco para esperar reparaciones y fondos para otras mejoras.
Los aviones supersónicos Su-33 despegan sin necesidad de catapultas, con una rampa ski-jump, como el del portaaviones británico Invincible, construido para lanzar los aviones Harrier que combatieron en la guerra de las Malvinas.
Estuvo presente en los ejercicios donde se perdió el submarino Kursk en el mar del norte y luego, fue puesto en reserva, hasta que a finales de 2003 y principios de 2004, volvió a ser puesto en pruebas de batalla, para evaluar los nuevos Su-33 repotenciados.
El gobierno ruso desvinculó los movimientos de flota con la crisis en Siria.
Los técnicos y especialistas, que controlan el apontaje de las aeronaves sobre la cubierta del portaaviones, permanecen en una torre de control moderna y de cabina sellada con calefacción, diseñada especialmente para enfrentar las difíciles condiciones climáticas del Mar del Norte y controlar a distancia, los apontajes sobre la cubierta, sin necesidad de permanecer en la cubierta de la pista principal del portaaviones, expuestos al frío, viento, la lluvia y los peligros de las aeronaves en movimiento.