Política de Honduras

Dentro de sus atribuciones están: Crear, decretar, interpretar, reformar y derogar leyes existentes.

En el artículo 53 de la constitución de 1924 se establece que: La iglesia está separada del Estado, el cual no podrá dar subvenciones, en caso alguno, para ningún culto.

Artículo 71.- Los Ministros de las diversas religiones no podrán ejercer cargos públicos.

Por propósitos administrativos Honduras está dividido en 18 departamentos, con oficiales municipales y departamentales electos por un término de cuatro años.

[3]​ En 1984, las Fuerzas Armadas comandadas por el general Gustavo Álvarez Martínez fueron depuestas durante demostraciones en contra de los Estados Unidos hechas en la capital, Tegucigalpa; M.D.C.

El presidente José Manuel Zelaya Rosales, electo para gobernar del 2006 al 2010, inició una controversia en Honduras con la afiliación del país a la Alianza Bolivariana para las Américas ALBA, debido a la fuerte oposición de la oligarquía y la empresa privada hondureña por el temor al respaldo popular que ésta estaba teniendo.

El 28 de junio, soldados hondureños allanaron la residencia presidencial y arrestaron a Zelaya, y fue sacado del país, violando el derecho fundamental de todo ciudadano estipulado en la Constitución[8]​, deteniendo la encuesta.

[9]​ Lo pusieron en una aeronave militar, la cual lo transportó a Costa Rica.

[13]​ Si bien la función de la política es dirigir el futuro del país, se han infiltrado en los grupos políticos muchos ladrones, criminales e incluso narcotraficantes dirigentes de bandas de criminales y sicarios, que utilizan los recursos recolectados en impuestos para robar y atacar a la misma población.