Las fracciones intermedias, ricas en materiales recuperables (plásticos, bricks, metales, papel y cartón…) se dirigen a la siguiente fase del proceso, la selección densimétrica, no sin antes pasar por una etapa de apertura de bolsas que facilita las tareas de selección que se desarrollan a continuación.Para conseguir este efecto se disponen básicamente dos tipos de equipos encadenados, la captación neumática de materiales ligeros y el separador balístico.El resultado de esta fase del proceso de selección es la división en dos flujos diferenciados que se dirigen a los destinos anteriormente citados.Esta etapa del proceso, alimentada a partir del flujo de materiales “rodantes y pesados” generados en la etapa anterior, tiene como objetivo la selección de subproductos según las tipologías exigidas por los distintos recicladores.Debido a la dificultad que presenta su separación en subproductos cuyo destino es el reciclaje directo y con el objeto de minimizar el rechazo a Depósito Controlado, el flujo de “planos y ligeros” originado en la etapa de selección densimétrica, se destina a la fabricación de un combustible denominado CSR adecuado para su utilización en hornos industriales como sustitutivo de los combustibles fósiles habituales.