Combustible sólido recuperado

La fabricación de CSR implica la aplicación de tecnologías que varían dependiendo del residuo utilizado y de la calidad final requerida, y que permiten adecuar el material residual (Figura 1), obteniéndose un combustible de calidad que cumple con las especificaciones marcadas por el CEN y por el usuario final.En países como Alemania, Finlandia e Italia el mercado del CSR está plenamente implantado, demostrando la viabilidad técnica y económica de su producción y uso.El Comité Técnico TC343 está trabajando en la definición de un método estandarizado que permita determinar este contenido en biomasa.[4]​ Con una eficiente recuperación energética de los residuos, y según estudios publicados, España podría obtener hasta un 8,3% de la energía primaria consumida, frente al actual 2,6% (cifras referidas al año 2006).En España no existe un mercado consolidado debido a diversos factores, el principal de los cuales es la necesidad de establecer un marco normativo adecuado que impulse a las empresas implicadas en la gestión de residuos y a los consumidores finales a establecer los mecanismos necesarios para que el uso del CSR sea una realidad.