Reprocesamiento nuclear

El reprocesamiento nuclear separa cualquier elemento utilizable (por ejemplo el uranio y el plutonio) de productos de fisión y otros materiales existentes en el combustible nuclear gastado en los reactores nucleares.Normalmente, el objetivo es añadir estos elementos en un nuevo combustible de óxido mezclado (MOX), aunque algunos reprocesamientos se realizan para obtener plutonio para armas.Los primeros reactores nucleares a gran escala fueron construidos durante la Segunda Guerra Mundial.Estos reactores se diseñaron para la producción de plutonio para su uso en armas nucleares.Otros países no siguieron el contenido de la directiva y continuaron reprocesando el combustible nuclear gastado.El combustible era despojado haciéndolo hervir en sosa cáustica, y después el uranio metálico era disuelto en ácido nítrico.Este procedimiento fue utilizado hace muchos años en Windscale, y ha sido sustituido por PUREX.PUREX es un acrónimo procedente del Inglés Plutonium and Uranium Recovery by EXtraction, (Recuperación por Extracción de Plutonio y Uranio).Añadiendo un segundo agente de extracción, el óxido octil(fenil)-N, N-dibutil carbamoilmetil fosfano (CMPO) en combinación con el tributilfosfato, (TBP), el proceso PUREX puede convertirse en el proceso TRUEX (TRansUranic EXtraction, Extracción de Transuránicos), que fue inventado en los Estados Unidos por Argonne National Laboratory, y está diseñado para retirar del residuo los metales transuránicos (Am/Cm).Al igual que en PUREX este proceso funciona por un mecanismo de solución.El proceso está suficientemente maduro como para que una planta industrial pueda construirse con el conocimiento existente del mismo.Al igual que en PUREX este proceso funciona por un mecanismo de solución.Se deberían retirar los lantánidos, a fin de permitir que actínidos, como el americio, pudieran utilizarse como elementos industriales o como combustible.Por ejemplo, la francesa CEA está trabajando con un proceso basado en una bis-triaiznil piridina (BTP).Los actínidos son extraídos por CMPO, y el diluente es un aromático polar como el nitrobenceno.También se han sugerido otros diluentes tales como el meta-nitrobenzotrifluoruro y el fenil trifluorometil sulfuro [8].Los principios que los sustentan son bien conocidos, y no existen barreras técnicas significativas para su adopción.La dificultad económica básica para una amplia implementación estriba en que todo lo referente al reprocesamiento no está bien visto actualmente (2005), y los lugares que reprocesan ya tienen plantas PUREX construidas.El combustible gastado se coloca en una cesta del ánodo que está en contacto con la sal fundida.Si el compromiso del reprocesado se limita a reducir el nivel de la radiactividad del combustible gastado, se debería tener en cuenta que el combustible gastado va siendo menos radiactivo a medida que pasa el tiempo.
Reprocesamiento nuclear