Piratería en Somalia

Desde 2011 se ha constatado un descenso pronunciado del número de ataques a buques.En 1990, tras la caída del dictador somalí Mohamed Siad Barre, Somalia se enfrentó a una fragmentación política y social así como una severa crisis económica y estos pescadores se vieron en la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingreso.En un principio, estos pescadores formaron un grupo autodenominado «Guardia Costera Voluntaria de Somalia», denunciando que los verdaderos bandidos del mar son los pescadores clandestinos que saquean nuestros peces, en clara alusión a los barcos pesqueros de países desarrollados,[4]​ y recuerdan, a su vez, el grave problema de contaminación que sufren, debido al vertido de sustancias contaminantes radiactivas que estos países realizan en su litoral.[7]​ Los piratas decidieron proteger la costa antes de que la milicia se viera envuelta.[9]​ Los intentos por acabar con esta práctica se ven limitados por la barrera que significa el mar territorial de Somalia.Las persecuciones a embarcaciones piratas se ven interrumpidas cuando estas ingresan al mar territorial, ya que no existe un permiso por parte del gobierno para poder entrar.[12]​ La medida, que fue propuesta por Francia, Estados Unidos y Panamá, tendría una duración de seis meses.Francia propuso extender la medida a otras zonas como África occidental, pero fue rechazada por los representantes de China, Vietnam y Libia, quienes decidieron limitar el rango de acción a un solo país.[22]​ En un informe del International Maritime Bureau's Piracy Reporting Centre dado a conocer en mayo, se informó que de los 102 ataques piratas a nivel mundial, un total de 61 fueron realizados por los saqueadores somalíes en los primeros tres meses del 2009.Tales son los casos de España, Estados Unidos,[30]​ Francia,[31]​ Países Bajos[32]​ y Kenia, donde en algún momento se consideró establecer una especie de tribunal especial contra estos crímenes.[38]​ Los involucrados en estas actividades ilegales son jóvenes de zonas pobres que tienen en la piratería una aspiración.[41]​ Generalmente los ataques son realizados por un pequeño grupo (de siete a diez individuos), y en rápidos botes con motores fuera de borda, que usualmente parten desde una nave nodriza;[42]​ aunque, una vez realizado el abordaje, permanecen unos cincuenta piratas en la nave, y una suma similar espera en la costa por cualquier eventualidad.[43]​ Entre el armamento utilizado en los asaltos se encuentran fusiles AK-47, ametralladoras PKM y lanzacohetes RPG-7.El asalto al barco es efectuado sujetándolo con ganchos (algunos impulsados a manera de proyectil), para después trepar con cuerdas y escaleras.[42]​ Los habitantes no son extraños a las últimas innovaciones tecnológicas ya sea en celulares, laptops o automóviles.Entre los involucrados en las actividades hay quienes se especializan en las negociaciones y otros ejercen de contadores.
Piratas somalíes a bordo de una nave capturada.
Grupo de barcos asignados a la Task Force 150 .
Mapa de ataques en el periodo comprendido entre mayo y septiembre de 2008.
Piratas armados en el océano Índico , cerca de Somalia . Tras tomar la fotografía, los tripulantes abrieron fuego contra un grupo de barcos estadounidenses , quienes respondieron de igual forma. Uno de los piratas murió y 12 fueron puestos bajo custodia.
Piratas capturados por una unidad de la Task Force 151 .
Restos de un cohete que impactó contra el barco Seabourn Spirit .
El LRAD en utilización por la marina estadounidense.