Piratería en Venezuela

[1]​ Piratas venezolanos suelen contrabandear armas, gasolina, drogas, y víctimas de tráfico sexual.

[4]​ A finales del siglo XX, Venezuela contaba con una próspera industria pesquera en la que se producían negocios y comercio internacionales.

[5]​ Cuando Hugo Chávez fue elegido presidente en 1998, cambió la estructura social, política y económica del país a través de la Revolución Bolivariana.

[5]​ Muchos pescadores que antes trabajaban en la una vez próspera industria pesquera venezolana se dedicaron a la piratería.

[13]​ En total, se produjeron 71 incidentes de piratería en aguas venezolanas, según la OBP, lo que supone un aumento del 163% con respecto al año anterior.

[11]​ Al estar los dos países a dos horas de distancia por agua, los piratas venezolanos pueden obtener grandes beneficios vendiendo mercancías trinitenses en su país natal, y luego regresar a la nación insular para vender contrabando venezolano con descuento.

Contrabando de gasolina en el Río El Limón , estado Zulia