Escuelas italianas de pintura

Las escuelas italianas de pintura son las escuelas artísticas que la historiografía ha definido entre los maestros de la pintura italiana, agrupándolos por las ciudades donde realizaron su aprendizaje, establecieron sus talleres y transmitieron a su vez a sus discípulos sus técnicas y estilo, manteniendo características reconocibles a lo largo de las generaciones, que se percibe como una personalidad local.No obstante, era habitual que los artistas pasaran de una ciudad a otra, estableciendo mutuas influencias.A veces la expresión se utiliza en singular (escuela italiana de pintura), especialmente para oponer o comparar a los maestros italianos a los de otras nacionalidades (escuela flamenca, por ejemplo).También es habitual utilizar la expresión primitivos italianos para referirse a los pintores de finales de la Edad Media (Gótico italiano, Duecento o siglo XIII, Trecento o siglo XIV) y el Primer Renacimiento (Quattrocento o siglo XV), aunque estrictamente esa expresión se acuñó para designar a la época de Giotto.[1]​ Algunas se agrupan en el conjunto denominado escuelas giottescas (por Giotto, el pintor del Trecento): las de Rímini, Umbría, Forli, Romana, Napolitana y Lombarda o septentrional.