Allí conoció a Joan Hervàs (también maestro y militante del POUM).[3] Elegida miembro del Comité Central de la Juventud del POUM, desarrolló una intensa actividad de propagandista junto a Andreu Nin y Wilebaldo Solano.[2] En 1942 se casó con Rafael Trueta y juntos marcharon a México, llegando a bordo del buque Nyassa, en mayo de 1942, al puerto de Veracruz con su hija Helena.Y asimismo, para intentar que la historia no caiga en el olvido.[13] El testimonio oral de Pilar Santiago fue recogido, junto con el de ocho mujeres más, por la historiadora Mercedes Vilanova y la antropóloga Mercedes Fernández Martorell.