Desde un comienzo permitió cubrir las necesidades educativas de los hijos de los refugiados españoles en México, familias que se encontraban en una mala situación económica, proporcionando además gratuitamente manutención, ropa y transporte a los alumnos.
Inicialmente el Colegio Madrid sólo impartía educación primaria y los alumnos podían pasar una vez finalizada esa etapa al Instituto Luis Vives, también vinculado en sus orígenes al exilio español.
[1] En 1950 el colegio incorporó secciones de educación secundaria y preparatoria (bachillerato), alcanzando notoriedad como institución educativa en la Ciudad de México.
En 1973 se creó la "Asociación Civil Colegio Madrid" que entre sus objetivos se declaraba comprometida con la obra cultural del exilio español al servicio de la comunidad mexicana.
{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página