Posteriormente alcanzó la Maestría en Dirección Orquestal, esta vez bajo la tutela de Kenneth Kiesler.
Siempre estuvo muy vinculada con la educación y con esta institución emprendió un importante programa educativo para las escuelas públicas del Bronx en Nueva York, así como con orquestas infantiles durante sus giras por México.
Sus integrantes ofrecieron actuaciones para el gobierno mexicano, la Casa Blanca y el Consulado de Canadá.
En su seno, unos 20 solistas de América Latina como Elena Urioste, Jade Simmons, Denise Djokic, Capps Ben, Edward Burns, Pablo Sainz Villegas y Daniel Andai, hicieron su debut.
En su gira Bicentenario 2010, inauguró los festejos a los pies del Monumento a la Independencia y recorrió 6 ciudades del país ofreciendo 9 conciertos para los que se agotaron las entradas.
[13] A lo largo de las tres temporadas de conciertos del 2012 con la OFJ, contaron con la colaboración de destacadas figuras como: Stefan Schulz, Pablo Sáenz Villegas, Ana Karina Álamo, Chad Hoopes, Jan Lisiecki, Megan Rose Williams, Carla Dirlikov, Anthony Giovanni Tamayo, Simone Dinnerstein y la soprano Irasema Terrazas, así como los directores huéspedes Kenneth Kiesler, Oriol Sans, Dietrich Paredes y Sergey Smbatyan, entre otros.
[cita requerida][14] En 2016 dirigió en París a la Orquesta Nacional de Île-de-France y tuvo como solistas al violinista venezolano Alexis Cárdenas y al grupo de folklore colombo-venezolano Recoveco.
Todos los ingresos de La Orquesta Imposible serán destinados a dos fundaciones que trabajan para aliviar los efectos de la pandemia en México: Fondo Semillas y Save the Children México.
[20] El cargo la llevará a dirigir dicha orquesta dos veces por temporada durante los próximos dos años.