Sus abuelos y sus padres llegaron a México como refugiados de la guerra civil española.
[cita requerida] Ordorika Sacristán obtuvo la licenciatura en física en la Facultad de Ciencias (UNAM), en 1991.
Como parte del movimiento estudiantil en la UNAM, Ordorika enfrentó las políticas de ajuste estructural que el gobierno mexicano y las autoridades universitarias intentaban imponer en la educación.
[2][3][4] De 1988 a 1990 fue representante estudiantil ante la Comisión Organizadora del Congreso Universitario (COCU) en esta universidad.
Con este fin crearon el Movimiento al Socialismo (MAS) en el que participaron universitarios, intelectuales y activistas como Adolfo Gilly, Salvador Martínez della Rocca (el Pino), Enrique González Rojo y Raúl Álvarez Garín, entre otros.
[5] En 1989 participó en la conformación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Al frente de esta Dirección ha sido promotor, organizador y coordinador académico del encuentro Las Universidades latinoamericanas ante los Rankings Internacionales: Impactos, Alcances y Límites, así como creador del programa Toda la UNAM en Línea.
Desde 1999 ha sido integrante del Sistema Nacional de Investigadores en el que actualmente ocupa el nivel III.
Ha sido invitado a participar como conferencista magistral en eventos académicos nacionales e internacionales entre los que destacan la UNESCO, la Association for the Study of Higher Education (ASHE) y la American Educational Research Association (AERA).