Pesque de quinua

El pesque, o pesque de quinua, es una comida que se consume en el espacio cultural altiplánico entre Bolivia y Perú, por lo que es típico en la gastronomía occidental boliviana y la del departamento peruano de Puno.Existen diversas versiones de este guiso, por ejemplo la que se hace como un puré.En 1837 el capellán quiteño José María Blanco que acompañó al presidente peruano Luis José de Orbegoso durante una gira oficial a la sierra y el sur del país escribió:[1]​ Otro escritor que lo menciona es el peruano Federico More, que lo describe como un plato de quinua cocida en agua o leche, con o sin mantequilla, con o sin queso fresco.[1]​ La forma de elaboración varía ligeramente, cociendo la quinua blanca en leche o agua.[7]​ En Perú se puede acompañar con arroz blanco y un bistec de carne.