Peredvízhniki, en ruso «Передви́жники», traducidos como Los Ambulantes,[1] Los Vagabundos o Los Itinerantes, fueron una sociedad cooperativa de pintores rusos que se desarrolló en la década de 1870 siguiendo las pautas del realismo crítico iniciado en la década anterior por otros artistas.[2] Cabe destacar entre sus miembros a Repin, Ivan Kramskoi, Vladímir Makovski, Konstantín Savitski, Vasily Perov, Valentin Serov, Isaak Levitán y Arkhipov.[3] Su nombre popular se debe a que trasladaban sus cuadros llevándolos a las provincias, un gesto que les granjeó la estima y simpatía de un amplio sector del pueblo ruso.Durante las dos primeras décadas de su existencia el dirigente de la sociedad fue Iván Kramskói, amigo y consejero del coleccionista Pável Tretiakov, fundador del museo nacional de arte ruso que lleva su nombre.En total, entre 1871 a 1923, la sociedad organizó 48 exposiciones itinerantes en San Petersburgo, Moscú, Kiev, Járkov, Kazán, Oriol, Riga, Odessa y otras ciudades rusas.