Pequeña Petra

[1]​ A menudo es visitado por turistas en colaboración con Petra, ya que es gratuita su entrada y usualmente tiene menos gente.

Después del declive de los nabateos, el sitio fue quedando vacío durante siglos, utilizado únicamente por los nómadas beduinos.

Junto con la vecina Beidha, la pequeña Petra fue excavada a finales del siglo XX por Diana Kirkbride y Brian Byrd.

[2]​ Desde el aparcamiento Siq al-Barid, se abre hacia la fachada rocosa de suroeste a oeste.

Los arqueólogos creen que estos espacios podrían haber sido utilizados para entretener a los comerciantes visitantes.

[2]​ Un sendero no muy frecuentado conduce desde allí hasta el edificio Deir en Petra a 6 kilómetros al suroeste.

[8]​[9]​ Los arqueólogos creen que la pequeña Petra fue fundada en el siglo I, cuando la cultura nabatea estaba en su apogeo en la región.

La ubicación puede haber sido elegida debido al cercano asentamiento de Beidha, habitado desde el período neolítico anterior.

Para hacer que se detuvieran después del cruce de Wadi Rum, los nabateos cavaron al principio las pequeñas cuevas en la piedra arenisca, y luego construyeron otras mucho más grandes por el número de caravanas que se detuvieron allí.

[15]​ El pueblo de Umm Sayhoun fue construido entre Wadi Musa y los dos yacimientos para albergar a los beduinos.

[17]​ No lejos de este santuario hay varias casas talladas en la piedra, casi todas compuestas por una sola habitación grande con un espacio en el centro para encender el fuego y con largos bloques de piedra, sobre los cuales se colocan los colchones.

Desafortunadamente, pequeña Petra, fue abandonada, y utilizada por los beduinos para quedarse con sus cabras u ovejas: encendiendo los fuegos en la noche, no pensaron que ennegrecerían la piedra arenisca blanca, dañándola.

Una construcción interesante es el altar sacrificial nabateo, fechado en el siglo I a. C. , que se encuentra en el centro del sitio.

Se han identificado tres especies de uvas, junto con dos aves —una la grulla damisela y la otra una Suimanga palestino—.

Los beduinos locales venden recuerdos y bocadillos en el pequeño estacionamiento, que también sirve para el yacimiento de Beidha.

La «casa pintada», que no tiene contrapartida en Petra, también se ha sumado a un mayor interés por esta área.

Mapa de Pequeña Petra.
Siq al-Barid . Un cañón estrecho con paredes altas de piedra redondeadas de color beige y un suelo polvoriento.
Habitaciones altas.
Entrada del Este.
Viviendas en el exterior, una de las cuales todavía en uso, junto al ingreso por el Este.
Pequeña sala en la «casa pintada» con pinturas al fresco.
Tiendas en el acceso Este.