Jebel al-Madhbah

Jebel al-Madhbah (en árabe: جبل المذبح, Jabal al-Madhbaḥ) es una montaña en Petra, en la actual Jordania, que varios eruditos han propuesto como el Monte Sinaí bíblico, comenzando con Ditlef Nielsen en 1927.

[1]​[2]​ La parte superior del pico original fue excavada destruyendo la evidencia de las estructuras anteriores que se habían ubicado allí.

El nombre Jebel al-Madbah significa montaña del altar, y es bien merecido ya que su cumbre está cubierta por estructuras ceremoniales excavadas en roca a las que se accede por una escalera de roca.

Las cisternas, alimentadas con agua de lluvia, se usaban para las abluciones y la limpieza.

Más abajo, dos gigantescos obeliscos, tallados en las rocas, aparecen como piedras sagradas".

Jebel al-Madhbah