Con Franklin Rosemont, Bernard Marszalek, Robert Green y Tor Faegre, estableció el Grupo Surrealista de Chicago en 1966.
[3] Ella lo hizo en los libros Surrealist Experiences: 1001 Dawns, 221 Midnights y en su obra autobiográfica Dreams and Everyday Life: Andre Breton, Surrealism, Rebel Worker, SDS, & the Seven Cities of Cibola, A 1960s Notebook mientras que Franklin lo analizó en su libro An Open Entrance into the Shut Palace of Wrong Numbers.
Los Rosemont formaron parte del consejo de redacción, junto con, para el número 4, los coeditores Paul Garon, Joseph Jablonski y Philip Lamantia.
[6] Además de editar la antología Surrealist Women, Rosemont escribió extensamente sobre mujeres del movimiento surrealista, especialmente sobre Toyen y otras mujeres que a menudo son omitidas de la historia del surrealismo, en su libro Surrealist Experiences.
Junto con Franklin Rosemont, recopiló una colección de panfletos, carteles murales y publicaciones periódicas centradas en la IWW, que adquirió la Biblioteca Newberry en 2008.
[9] Su libro Armitage Avenue Transcendentalists detalla historias en la vida de varios activistas, entre ellos el célebre chicagüense Studs Terkel .