Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos
Charles C. Jewett (Smithsonian Institution) fue elegido presidente y Seth Hastings Grant (New York Mercantile Library), secretario.Se designó un comité formado por cinco personas con la misión de organizar una segunda reunión en 1854, pero no llegó a realizarse.Así pues, en 1879, Henry B. Peirce, el Secretario de la Commonwealth de Massachusetts, firmó la carta oficial por la que Justin Winsor,[3] CA Cutter, Samuel S. Green, James L. Whitney, Melvil Dui, Fred B. Perkins y Thomas W. Bicknell se asociaban para constituir la ALA.En 1931 se formó la Mesa Redonda de Miembros Junior (en inglés Junior Members Round Table, JMRT) con el propósito de que éstos pudieran dar sus opiniones.Esto ha sido reconocido como el momento decisivo de la biblioteconomía moderna donde se puede ver una profesión comprometida con la libertad intelectual y el derecho a leer sobre los dictados del gobierno.Algunas comunidades decidieron cerrar sus puertas en lugar de eliminar la segregación.Otros presidentes notables fueron Michael Gorman (2005-2007), Roberta A. Stevens (2010-2001) o Carla Hayden (2003-2004), la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de Bibliotecaria del Congreso de los EE.La ALA respalda cuestiones políticas relacionadas con las bibliotecas y la biblioteconomía en Estados Unidos.Para los casos judiciales que tocan temas sobre los que la organización mantenga posiciones, la ALA a menudo presenta escritos amici curiae, ofreciendo voluntariamente información sobre algún aspecto del caso para ayudar al tribunal a decidir sobre un asunto del mismo.La ALA tiene una oficina en Washington D. C., que presiona al Congreso sobre cuestiones relacionadas con las bibliotecas, información y comunicación.También proporciona materiales para las bibliotecas que pueden incluir información sobre cómo solicitar ayudas y subvenciones, la forma de cumplir con la ley y la manera de oponerse a una ley.Apoya también la Ley de Dispositivos Propios, que fomenta la evolución social y comercial del "internet de las cosas", es decir, la tecnología que hace posible la comunicación entre los dispositivos.