Pedro Alcántara de Somellera
Cursó estudios universitarios en Universidad Real de Córdoba del Tucumán en cuyo colegio figuró como pupilo.Para ocupar el cargo nuevamente vacante de Teniente Letrado y Asesor en la provincia del Paraguay, el virrey Liniers nombró interinamente al doctor Somellera.Como miembro destacado del grupo partidario de la unión con Buenos Aires y que habían trabajado durante un año para deponer a Velasco, a la mañana del 15 de mayo de 1811, Somellera aconsejó a los oficiales que envíen un parte a Buenos Aires dando cuenta de los sucesos.Horas más tarde, cuando todo estaba listo, llegó el doctor Francia y frenó la iniciativa de Somellera diciendo: "Si tal cosa se hace sería dar el mayor alegrón a los orgullosos porteños.Se le atribuye una actuación descollante en la redacción de la parte referente al Poder Judicial.En ese mismo año, se lo nombró Defensor del Juzgado de Pertenencias Extrañas.En esta oportunidad Somellera se excusó y fue reemplazado por el doctor Juan Bautista Villegas.Enseñó por espacio de varios años con método y disciplina con los que logró formar abogados con sólida cultura.En ese lapso la cátedra la desempeñó el doctor Florencio Varela y luego Celedonio Roig de la Torre.En 1837, las cámaras legislativas sancionaron una importante ley suya, sobre herencias legítimas y derechos sucesorios de los cónyuges.Sus restos yacen en el Cementerio de la Recoleta, en un sepulcro que fue declarado Monumento Histórico por decreto 15090/51.