[3] Activo militante del Partido Republicano Radical (PRR), en las elecciones de 1919 se presentó como candidato al Congreso pero no obtuvo escaño.
En este segundo mandato también fue activo en materias jurídicas, así como sobre legislación económica.
En la provincia de Málaga, la única andaluza donde la represión del gobierno cedista en 1934 se hizo notar, el rechazo hacia Armasa abarcó también su ámbito personal y laboral.
[3] Pedro Armasa siguió su vida en Francia, abriendo despacho de abogado en Niza.
Durante la ocupación nazi del país en la Guerra Mundial, intervino en favor de los judíos sefarditas instándoles a ejercer su derecho a la nacionalidad española y evitar la persecución nazi, lo que le valió ser detenido por la Gestapo por un breve periodo de tiempo.