Un pastel de queso o tarta de queso (véase otros nombres) es un postre muy popular desde el siglo XX hecho a base de ricota (requesón), queso quark, azúcar y algunas veces otros ingredientes, tales como: huevos, crema de leche o nata, harina, papa, almendras o frutas (limones o naranjas, etc.).También pueden agregarse ciertos saborizantes, tales como mermelada, chocolate o whisky.La base estilo repostería es horneada o refrigerada, siendo este último pastel mucho más ligero que uno tradicional cocinado.Algunos tipos de pasteles de queso son más parecidos a tartas y otros más parecidos a pasteles, bizcochos o pizzas.[6] Es importante señalar que a pesar de que a estas primeras formas se les llamó "pasteles de queso", diferían mucho en sabor y consistencia de la tarta de queso moderna, que surgió en Europa en el siglo XVIII cuando en estas antiguas recetas la levadura fue sustituida por huevo, adquiriendo una textura más acorde a la requerida para un postre.Los pasteles de queso se hornean más fácilmente utilizando un molde desmontable a prueba de fugas,[8] algunas recetas requieren cocción al baño María para distribuir más uniformemente el calor.El empresario quesero William Lawrence de Chester, Nueva York, accidentalmente desarrolló un método para producir queso crema al intentar reproducir un queso francés llamado Neufchatel.
Torta de queso de frutos rojos
Preparación del pastel de queso.
Tarta de queso de fresa.
Ración de postre de tarta de queso.
Tarta de queso thermomix.
Pastel de queso con pedazos y piso de pastel de chocolate; una especialidad alemana conocida como
Russischer Zupfkuchen
.
Ración para postre de Tarta de Queso.
Tarta de queso con salsa y confitura de frambuesas.