Paths of Glory

Dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas, está basada en la novela homónima de Humphrey Cobb, publicada en 1935.El papel de la chica alemana del final de la película es interpretado por la actriz y artista alemana Christiane Kubrick (acreditada como Susanne Christiane), que empezó una relación sentimental con Kubrick durante el rodaje de la película y se convirtió en su tercera esposa y compañera hasta la muerte del director.[4]​ Fue gracias a Douglas que el proyecto pudo salir adelante, pues cuando leyó el guion, hizo empleo de toda su influencia para que el proyecto avanzase, y, ya con su apoyo, la United Artist decidió financiarla con un corto presupuesto, de 850 000 USD.[4]​ El guion original contenía un final feliz que acabó siendo modificado hasta ser el que aparece en la película, y nunca vio la luz, ya que se trataba más bien de un medio de preservar la conclusión real y de obtener el beneplácito de la productora, la United Artist, cuyos miembros, entusiasmados con la película, no releyeron el guion final y no protestaron por la modificación.Para Roger Ebert, crítico del Chicago Sun-Times, Paths of Glory «fue la película con la que Stanley Kubrick entró en el rango de los grandes directores, que no abandonó nunca».Las presiones francesas consiguieron que la United Artists llamara a la suspensión de la proyección para insertar una nota explicativa y el himno de «La Marsellesa» al inicio y el final del film.Sin embargo, Suiza prohibió su proyección y la United Artists simplemente no se atrevió a presentar la película en Francia hasta 1972.
Pahts of glory , cuadro de Christopher Nevinson "retirado" de la exposición en Leicester Galleries en 1918 que dio nombre a la película homónima de Stanley Kubrick .
Tráiler original de Paths of Glory .