Pasión según San Mateo

La Pasión según San Mateo, BWV 244 (título original en latín: Passio Domini Nostri J. C. Secundum Evangelistam Matthaeum; en alemán: Matthäus-Passion) es una pasión oratórica escrita para voces solistas, doble coro y doble orquesta por Johann Sebastian Bach.

La Pasión según San Mateo consta de dos grandes partes conformadas por 68 números.

El texto del evangelio de San Mateo, capítulos 26 y 27, es cantado literalmente por el escritor del evangelio, Mateo, y las personas de la trama (Cristo, Judas, Pedro, etc.) por los demás solistas.

Aunque se relaciona directamente con la música fúnebre para el príncipe Leopoldo de Anhalt-Cöthen de 1729, se desconoce si la cantata fúnebre sirvió como modelo para la pasión o a la inversa (o si existen otros orígenes anteriores).

[4]​ En la Pasión según San Mateo aparecen los siguientes personajes: Además, hay ariosos y arias para las cuatro voces principales de ambos coros (soprano, contralto, tenor, bajo), diferenciadas también según su coro de pertenencia.

Este formato doble constituye una gran diferencia frente a la mayor parte de los trabajos interpretados en los servicios religiosos dominicales.

Tras la muerte de Bach, la obra cayó en el olvido (como, en general, toda la obra del compositor) y no fue hasta 1829 cuando el compositor y director Felix Mendelssohn volvió a interpretarla con la Sing-Akademie de Berlín en una versión abreviada.

Bach hacia 1720.
Primera página de la partitura autógrafa.