Es un espacio natural protegido y constituye la reserva marina más grande de la Unión Europea, con 700 kilómetros cuadrados.[3] El término chinijo significa "pequeño" y es propio del léxico de Lanzarote,[4] donde principalmente se utiliza para referirse cariñosamente a los niños.[5] Sin embargo, no se ha popularizado en la sociedad lanzaroteña, siendo común llamar al archipiélago Los Islotes.[3] Todos los islotes se encuentran incluidos en el parque natural del Archipiélago Chinijo.Ocupa, en total, 46 263 hectáreas: 37 151 corresponden al entorno marino, mientras que la superficie terrestre consta de 9112 ha, repartidas entre los municipios mencionados.[cita requerida] Población según el padrón municipal de 2018 del INE.[1] En lo que respecta a La Graciosa, el origen de la población se remonta al siglo XIX.Algunas de estas aves son: Pandion haliaetus, Falco pelegrinoides, Chlamydotis undulata, Oceanodroma castro, etc.Las aguas del archipiélago son igualmente ricas en especies exóticas subtropicales, tanto animales como vegetales, cabe destacar: la lapa, la estrella de mar espinosa, langostas, meros, etc. Algunos cetáceos son observables en las aguas del parque, sobre todo en meses de migración, algunos como: Balaenoptera acutorostrata, Grampus griseus, Delphinus delphis, etc.