Parque natural de las Lagunas de Ruidera

Se ha concretado la existencia de hasta tres superficies erosivas vinculadas para distintos intervalos del periodo Terciario.Existe un neto contraste entre las lagunas altas, medias y bajas.Las lagunas altas se consideran laguna Blanca, Concejo, Tomilla y Tinaja, correspondientes al tramo que se prolonga en la vertiente del río Pinilla.Se trata de masas de agua con lechos muy encarrizados (carrizos, espadañas, etc.) y encenagados, que generan enrevesados laberintos fluviales, hábitats ideales para aves acuáticas, anfibios e incluso mamíferos.Las lagunas medias se inician en la confluencia del arroyo Alarconcillo con la Lagua de San Pedro, y sus rasgos son muy diferentes a las altas.Son masas de agua con láminas muy abiertas a la vegetación (restringida en todo caso a las márgenes) y presencia de barreras travertínicas, con cascadas y rápidos más o menos funcionales.Las lagunas se configuran, además, entre dos ramas o cuencas vertientes, para la zona de la cuenca alta: la rama que se prolonga desde la laguna Blanca con el río Pinilla (laguna Blanca, Conceja, Tomilla y Tinaja); y la rama del arroyo Alarconcillo,desde la Laguna de San Pedro, que genera el resto del cauce morfológico principal.Las lagunas más extensas presentan profundidades mayores, posiblemente de 15-20 m; sin embargo se han llegado a citar profundidades de hasta 40 m para la Laguna Colgada.La cueva de Montesinos es el lugar donde Cervantes hizo descender a Don Quijote.
Salto en cascada desde la laguna Santos Morcillo a la Batana
Formación de "carniolas", calizas dolomíticas masivas de color carne, típicas del acuífero basal del Sistema 24 "Campos de Montiel" (rauwackas del Lías Inferior).
Acantilados de travertino en los bordes de la laguna Lengua.
Mosaico de imágenes tomadas desde el centro de la Laguna Colgada
Mosaico de imágenes tomadas desde el centro de la Laguna Colgada
Esquema funcional del hidrohumedal de la Lagunas de Ruidera. Aportes superficiales y subterráneos
"El Hundimiento": cascada desde la laguna del Rey a la laguna Cueva Morenilla
Paraje llamado la "Plaza de Toros": cascada situada en el curso de la corriente del arroyo de la laguna Tomilla la Tinaja