Pangea

En el supercontinente los animales terrestres habrían podido emigrar libremente de un extremo a otro.[2]​[4]​[5]​ Rodinia se formó hace 1100 millones de años durante el Proterozoico, fue el supercontinente del que derivaron todos los continentes subsecuentes.El supercontinente menor, Proto-Laurasia se desplazó lejos de Gondwana a través del océano Pantalásico.Inmediatamente, Proto-Laurasia se partió en varios segmentos para crear Laurentia o Laurencia, Siberia y Báltica.Entonces, Laurentia, Báltica y Avalonia se unieron para conformar al supercontinente menor de Euramérica o Laurusia, cerrando el océano Iapetus, mientras que el océano Rheico se expandió hacia la costa meridional de Avalonia.Mientras todo esto estaba sucediendo, Gondwana se desplazó lentamente hacia el polo sur.Avalonia no había chocado aún con Laurentia, y una vía marítima entre ellos (que era un remanente del océano Iapetus) todavía se contraía al mismo tiempo que Avalonia avanzaba lentamente hacia Laurentia.Mientras tanto, Europa meridional se separó de Gondwana y comenzó a dirigirse hacia Euramérica a través del recientemente formado océano Rheico y colisionó con Báltica meridional durante el Devónico.Sudamérica se movió hacia el norte con dirección a Euramérica meridional, mientras que la porción del este de Gondwana (India, Antártida y Australia) se dirigió hacia el polo sur desde el ecuador.Hacia la mitad del Carbonífero, el microcontinente de Kazajstania había chocado con Siberia (el continente siberiano había sido un continente separado durante millones de años desde la fragmentación del supercontinente Pannotia).Paleo-Tetis se cerró de oeste a este, creando la orogenia Cimmeriana.Esta subducción probablemente causó que África, la India y Australia se movieran hacia el norte.En el Cretácico medio, Gondwana se fragmentó para abrir el Océano Atlántico del sur mientras Sudamérica comenzó a moverse hacia el oeste alejándose de África.La India continuó moviéndose hacia el norte con dirección a Eurasia a una velocidad de 15 centímetros por año (un récord de movimiento tectónico), cerrando el océano Tetis, mientras que Madagascar se detuvo y encalló con la placa Africana.Nueva Zelanda y Nueva Caledonia comenzaron a moverse desde Australia hacia el este en dirección del Pacífico, abriendo el Mar del Coral y el Mar de Tasmania.Australia y la India se están moviendo actualmente en dirección noreste a una velocidad de 5-6 centímetros por año.La placa africana empezó a cambiar su dirección, del oeste al noroeste hacia Europa, mientras que Sudamérica comenzó a moverse en dirección al norte, se separó de la Antártida y permitió por primera vez la completa circulación oceánica alrededor de Antártida, causando un rápido enfriamiento del continente y la formación de los glaciares.
Las líneas marcadas sobre Pangea señalan las masas de tierra que se separarían para formar los continentes actuales.
Mapa físico de Pangea basado en el de Christopher R. Scotese .
Separación animada de Pangea.