Pallka

Pallka, ocasionalmente escrito como Pallca, es un sitio arqueológico correspondiente a un asentamiento monumental del Formativo.Su carácter monumental es inusual comparado con yacimientos próximos, estando más asociado con aquellos ubicados en el valle bajo de Casma (como Sechín Alto o Chankillo).Los puntos de división habrían sido lugares para rememorar lo ancestral, como el culto a los antepasados mediante sus momias, las cuales ofrecerían protección espiritual.Siendo así, Pallka pudo haber recibido ese nombre gracias a su sector funerario.También se encuentran grandes rocas desprendidas y cauces de arroyos secos que surcan el paisaje desde los cerros hasta el río.Estos cauces solamente se activan durante eventos aluviónicos asociados a periodos de fuertes lluvias.Las estructuras más antiguas de Pallka se encuentran en el sector monumental, pues datan del Formativo temprano, hace 3500 años aproximadamente.Son particularmente interesantes los contextos mortuorios casma, que parecen sugerir la existencia de una élite familiar local supeditada al Imperio wari.Finalmente, fragmentos de alfarería indican que continuó ocupado hasta inicios del Intermedio Tardío.Debido al carácter agreste del terreno, se encuentra nivelado en una superficie lisa gracias a un relleno compuesto por arena gruesa y piedras.Conocido también como "Sector III", se trata de un área funeraria vinculada principalmente al Horizonte Medio.En los ajuares funerarios se descubrieron materiales como cobre, cuentas de turquesa, Spondylus y alfarería con influencia wari.No todos los petroglifos pertenecen al Formativo, sino que también existen ejemplares procedentes de los Intermedios Temprano y Tardío.Se halla mayoritariamente cubierto por tierra, piedras y arena, aunque su silueta es todavía apreciable.Agentes naturales, como vientos fuertes, lluvias, aluviones y crecimiento de maleza, han ido deteriorando el sitio.