Palacio de Saldañuela

[4]​ Adquirido por Caja de Burgos en 1951 fue restaurado en el año 1953 adosándosele un nuevo cuerpo que en nada afecta al palacio.[5]​ Su aspecto actual es fruto de la remodelación llevada a cabo por el arquitecto Pablo Puente Aparicio en los años 90 del siglo pasado.En el cuarto se levanta la Fuente de las Gracias entre dos grandes ventanales rematados por frontones curvos.Debió ser construida en una fase posterior al resto del palacio, en un estilo más sobrio ya que carece de elementos decorativos.Situadas entre dos cuerpos laterales, están formadas por cinco arcos escarzanos sostenidos por columnas con capiteles corintios.Las del nivel superior alternan tamaños contando las mayores con balcones y estando enmarcadas por pilastras sobre las que descansa el entablamento.Por último, a nivel del suelo hay una puerta con guardapolvo en forma de dosel pétreo con dos pequeños escudos en los laterales.En el que dobla la esquina hay una puerta mixtilínea y sobre ella una ventana con un balcón igual a las de la fachada lateral.
Saldañuela. Vicente Lamperez (1914) [ nota 2 ]
Ventanas de la fachada lateral