Pacaca (reino)

Pacaca, también llamado Pacacua, fue un reino indígena costarricense del siglo XVI, cuyos habitantes pertenecían a la etnia y cultura huetares y cuyo asiento principal se encontraba en el actual cantón de Mora, provincia de San José, Costa Rica, en el lugar denominado hoy con el nombre de Tabarcia.

Cereceda consignó sucintamente que "El cacique Huetara está 20 leguas adelante, las 12 por la costa y las 8 la tierra dentro: bautizáronse 28 ánimas: dio 433 pesos, 4 tomines".

El exiguo número de bautismos y el escaso monto de oro conseguido parecen indicar que no se trataba de una comunidad especialmente rica o importante, aunque también hay que tomar en cuenta que González Dávila no exploró más allá y su expedición pronto regresó a la costa para continuar su viaje con rumbo noroeste.

En efecto, se sabe sin lugar a dudas que tanto Chorotega como los siguientes dos reyes visitados, Gurutina y Chomes, pertenecían al área cultural de Mesoamérica, donde imperaba la costumbre de la antropofagia ritual.

El Alcalde Mayor lo envió, junto con su mujer e hijos y toda su gente "al puerto de Landecho, asiento antiguo suyo llamado la Chururteca, adonde se han bautizado los niños, que fueron pocos, y los mayores aprenden las quatro oraciones para poder recibir el bautismo".

La población del reino se calculó en "1400 indios", pero aparentemente eso se refería al número de varones tributarios y no al de personas, por lo que la población total puede haber rondado los 7000.