Órganos de Seguridad del Estado

El 20 de abril de 1958, en un informe firmado por el entonces comandante Raúl Castro y dirigido a Fidel Castro, señalaba: El teniente Arturo Lince González, desde la Comandancia Central, fungía como jefe de este servicio, que buscaba información sobre la ubicación, el armamento y la moral del ejército batistiano.El 22 de agosto de 1958, cuando el Ejército Rebelde derrotó la Operación Verano lanzada por las tropas del ejército del gobierno de la isla de aquel entonces, el Comandante Raúl Castro ordenó, mediante decreto firmado, la creación del Servicio Secreto, adscrito a la jefatura de su Estado Mayor, en el Segundo Frente Oriental «Frank País» bajo el mando del comandante Raimundo Torres Raído y del capitán Augusto Martínez Sánchez, con el objetivo de observar, investigar e informar sobre todo lo que pudiera afectar la seguridad de las fuerzas rebeldes.Finalmente, toda la actividad de inteligencia y contrainteligencia seguía en líneas generales las orientaciones del propio Fidel Castro.[2]​ La labor de los OSE permitió neutralizar la Rebelión del Escambray.[cita requerida] Tan solo un atisbo de como es este trabajo lo constituye la detección por parte del FBI de la llamada Red Avispa, Los cinco cubanos presos en los Estados Unidos quienes espiaban al exilio cubano en Florida.