Insurgencia en el Sinaí

Desde fines de 2014 Las fuerzas armadas egipcias mantienen la guerra contra una organización terrorista denominada Wilayat Sina la cual mantiene lazos y ha jurado lealtad al Estado Islámico.

Desde febrero de ese año, el gasoducto entre Egipto e Israel en El-Arish fue atacado en cinco ocasiones por los saboteadores.

Uno de los cinco fue asesinado y los cuatro restantes fueron puestos bajo custodia.

Estas operaciones estaban dirigidas contra grupos terroristas yihadistas como Ansar Beit al Maqdis (Seguidores de la Casa de Jerusalén) que juró lealtad al grupo yihadista en 2014 y pasó a denominarse Wilayat Sina (Provincia del Sinaí).

El área donde más atacaron es la provincia de Wilayat Sina, previamente Ansar Beit Al Maqdis.

En ella murieron aproximadamente 25 militares y 276 presuntos terroristas según los comunicados publicados por el Ejército.

El ejército egipcio ha asegurado que ha eliminado a más de 3000 terroristas.

Según el Coronel Tamer al Rifai "fue ahorcado después de haberse agotado todos los recursos judiciales".

Rusia también prestó ayuda, se cree que abrió una base militar en territotio egipcio.