El municipio tiene como apelativo “Olaya tierra mágica de atardeceres y montañas”.En su decreto el Oidor Herrera Campuzano disponía además, no sólo que fueran destruidos los bohíos de los indios, sino también que estos últimos fueran expulsados definitivamente de esa comarca y conducidos a Sopetrán.Debido a estas acciones se considera al Oidor Herrera Campuzano como fundador de Olaya.Olaya tiene bajo su jurisdicción el siguiente corregimiento (de acuerdo a la Gerencia departamental):[3] Población Total: 3 127 habitantes (2018)[2] Alfabetismo: 79.8% (2005)[4] Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[4] del municipio es: El origen de su actual nombre es un homenaje al presidente Enrique Olaya Herrera.Una mina, “La Candelaria” trabajada por un personal de 15 hombres en promedio, es la más importante explotación aurífera del municipio…”