Numeral (lingüística)

Un numeral es un nombre propio para un número, las lenguas naturales en tanto que lenguajes que permiten hacer afirmaciones sobre realidades físicas, disponen de subsistemas lingüístico-cognitivos capaces de nombrar números y contar.Son palabras que expresan orden o cantidad de forma precisa.En estas lenguas el término asu o aso (derivado del javanés asu, 'perro'), se usa para 'cuatro' dado que los perros en estas culturas son el cuadrúpedo más abundante.[1]​ Se ha propuesto que este sistema podría haber surgido en el contexto de granjeros que intercambiaban animales en un mercado, así cincuenta asu representaría un conjunto de 200 cosas, si a esa cantidad se le substraen 30 asu (120) se llegaría rápidamente a inferir que solo quedan 20 asu (80), y la generalización de la idea de contar las cosas como formando asu completos habría dado origen a este curioso sistema de contaje.El número 'once' se llama lua-luna tai 'dos-cinco uno' y 'diecisiete' tolu-luna lua 'tres-cinco dos'.Este sistema no tiene palabras exclusivas para números, sino que más bien los nombres de ciertas partes del cuerpo se emplean para contar.La multiplicación es también muy frecuente para expresar ciertos números superiores a la base (doscientos = 2 x 100).En algunas lenguas aparece implícitamente la substracción para formar números (latín duōdēvigintī '18' = 2 antes de 20 = 20 - 2).En cambio, la división es totalmente marginal en la formación de numerales y generalmente se restringe a fracciones como 1/2.