Indicador ordinal
En estas lenguas los signos empleados son º para el género masculino y ª para el femenino.Esto se debe la que en muchas fuentes los dos signos son casi idénticos.Estas lenguas utilizan una variedad de sufijos dispuestos en forma volada siempre que es posible y sin punto abreviativo intercalado.En bretón, los sufijos son: En francoprovenzal: En occitano, los sufijos son (respectivamente en masculino y en femenino): La lengua catalana señala los ordinales mediante simples abreviaturas compuestas con la cifra y, en función de si se trata de un singular o un plural, la última o las dos últimas letras de la palabra desarrollada: 1r (primer), 2a (segona), 3rs (tercers), 4t (quart), 5è (cinquè).No es tradicional ni corriente emplear letras voladas,[3][4] aunque es posible hacerlo; en tal caso, se hace a la usanza del castellano, con punto antepuesto a la volada:[2] 8.è (vuitè), 17.ns (dissetens).