Nuevo Reino de León

Su ubicación se encontraba en el área que corresponde generalmente al actual estado de Nuevo León en el actual México.Previamente a su fundación, el capitán portugués Alberto del Canto había intentado establecer un asentamiento llamado "Ojos de Santa Lucía" en el área que posteriormente sería la capital de este reino.La superficie de esta encomienda se llevó a cabo mediante capitulaciones y abarcaba setenta millones de hectáreas, las cuales comprenderían lo que son ahora los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Zacatecas; así como parte de Durango, Chihuahua, Sinaloa, San Luis Potosí y Texas.Esto lo llevó a ser funcionalmente autónomo durante una gran parte de su historia, lo que derivó en la integración con las provincias vecinas, con las cuales tenía mayor facilidad de comunicación, formando la semiautónoma Comandancia General de las Provincias Internas, la cual después se separaría en las de Occidente y Oriente.Formó parte de esta unión regional hasta su separación en 1821, ocasionada por la independencia del Imperio Mexicano.