Fue nombrada Patrona en el año 1924 por el Papa Pío XI y Coronada Canónicamente en 2018 por el Obispo de Córdoba Don Demetrio Fernández.
Hay documentos fechados en torno al año 1690 en el que hay constancia de unos cultos dedicados a la Virgen del Carmen y oficiados en la Parroquia mayor de Santa Catalina.
El miércoles día 13 de Febrero del año 1924 fue un día histórico para el municipio, ya que el Papa Pio XI, proclama como Patrona de Rute a la Santísima Virgen del Carmen, mediante bula Papal en Roma.
Aunque en la actualidad su uso es para camarín y en algunas ocasiones eventuales como rosarios o cultos, en tiempos pasados se usaba además como paso procesional en el que se añadían unos candelabros de tres brazos, para alumbrar la venerada imagen.
En el exterior podremos apreciar una sencilla fachada, con campanario de tres vanos, el pórtico realizado en piedra con el escudo carmelita, y en el lateral apreciamos un retablo cerámico de la Santísima Virgen del Carmen que fue realizado por la Cerámica Santa Ana de Triana (Sevilla) a mediados del siglo XX.
Tiene sus comienzos a principios del siglo XIX, bajo influencias de pueblos aledaños como Benamejí, Cabra, Lucena o Iznájar, donde ya existían estos grupos de campanilleros dedicados a sus devociones.
Se trata de un grupo numeroso de hermanos y devotos ruteños/as, que cantaban canciones y coplillas en alabanza a la Virgen del Carmen, recorriendo aldeas y cortijos cercanos, que con el paso del tiempo estos recorridos fueron centrándose por las calles del casco urbano de Rute.
Estos cánticos fueron pioneros en Rute, y con el paso de los años fue adquiriendo más melodías, armonizándolas mediante instrumentos musicales como laúdes, guitarras, violines, campanas, bandurrias, acordeones y flautas traveseras, aunque este último en menos ocasiones.
A día de hoy sigue realizándose estos cánticos en Cultos, Rosarios públicos, pasacalles y efemérides como la onomástica de la Virgen o durante las Fiestas Patronales en su honor, entre otros.
”La Virgen del Carmen, su pelo tendió hizo una cadena que al cielo llegó”.
Reina y Emperatriz, desde el Trono repartes las flores que de tus devotos recibes sin fin”.
“Ya venimos colmados de gloria por haber andado toda tu estación, Madre mía tenednos en cuenta los pasos que damos en vuestro favor.
Hoy se ha perdido una estrella en el cielo De la sublime corte celestial Y en nuestro pecho ha quedado Prendido su aroma ¡oh!
Estribillo Virgen del Carmen Reina y Señora, de tierra y mar, mira tu gente, vienen a verte quieren rendir su corazón a tus pies.
Cuando sales a hombros de tu pueblo esplendorosa, radiante y gentil.
A nuestros ojos se asoma una lágrima cálida de amor por ti.
Que así Rute Te corona con amor, implorando de Tus manos bendición.
Que así Rute Te corona con amor, Implorando de Tus manos bendición.