Sus primeros contactos con la filosofía los tuvo en el Collège de la Marche y se defraudó.Malebranche era el último de diez o trece hijos (las fuentes difieren en esto) y mostró desde pequeño grandes dotes intelectuales en un cuerpo sumamente débil.En 1660 entró en la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri y en 1664 fue ordenado sacerdote.Por ello, el conocimiento no se debería a la interacción con los objetos, sino que las cosas serían «vistas en Dios».Dios es conocido no directamente, sino de modo indirecto, tal como reflejado en un espejo, en las cosas creadas.Y con ocasión de una volición mía Dios mueve el cuerpo extenso que es mi brazo.Para Malebranche, cuerpo y alma son entidades —o sustancias— inconexas e independientes, entre las que no existe comunicación directa de ningún tipo.En lo que se refiere a la teoría del conocimiento, Malebranche ocupa las mismas posiciones idealistas extremas.Esta unión unas veces se produce directamente, y otras indirectamente, que es el caso del conocimiento del mundo exterior los cuerpos y de los demás al ser modificadas por nuestras sensaciones.Los cambios que ocurren en las cosas creadas exhibirán regularidades (y así satisfarán una definición de causalidad en David Hume) porque Dios, al crear el mundo, observa lo que Malebranche llama "orden": se obliga a actuar de acuerdo con las leyes de la naturaleza elegidas de acuerdo con su general será que el mundo sea lo mejor posible, y así (por ejemplo) que las leyes sean simples y pocas en número.Por lo tanto, Dios produce los males naturales que se derivan de leyes simples, no porque quiera esos efectos particulares, sino porque quiere un mundo que refleje mejor su sabiduría al lograr el mejor equilibrio posible entre la perfección intrínseca del trabajo y la simplicidad y generalidad de sus leyes.A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).