Neptuno (mitología)

Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y se le conoce como Poseidón en la mitología griega.

Neptuno eligió el mar como morada y en sus profundidades existe un reino de castillos dorados.

Neptuno no viste con ropajes suntuosos, ya que su aspecto es suficiente para demostrar su poderío.

El dios de los mares es un muy peligroso e inestable elemento, con sus emociones puede provocar desde terribles tormentas y tempestades hasta olas tranquilas y pacíficas, por lo que nunca nadie intenta provocarlo sin un importante motivo.

Su esposa principal fue Anfitrite, una Nereida que le dio como hijos a los tritones, monstruos marinos con rostros humanos barbados y colas como las de los delfines.

Neptuno se suele representar con un tridente, como en este conjunto escultórico (1802) homónimo, de Nicolau Travé . Barcelona: Lonja de Mar .
Escultura de Neptuno y sus caballos (s. XVIII) en La Granja ( Segovia , España ).
Fuente de Neptuno en Gdansk ( Polonia ).
Estatua romana de Neptuno (130–140 d. C., Prado , Madrid )
Monumento a Neptuno, parque Sucre, Riobamba ( Ecuador )