[5] Encontró trabajo en el periódico Correio da Manhã, propiedad de Edmundo Bittencourt.
[5] Su infancia estuvo marcada por este clima y por la propia personalidad del pequeño Nelson.
Retraído, era un lector compulsivo de libros románticos del siglo XIX.Fue en esta época cuando Nelson descubrió el fútbol, una pasión que conservaría durante toda la vida y que marcaría su estilo literario.
En la década de 1920, Mário Rodrigues fundó el periódico A Manhã, tras pelearse con Edmundo Bittencourt.
Como cronista deportivo, escribió textos antológicos[6] sobre el Fluminense Football Club, del cual era un ferviente hincha.
Junto a su hermano, el periodista Mário Filho, fue fundamental para que los partidos Fla-Flu se convirtiesen en uno de los grandes clásicos del fútbol brasileño.
Esa noticia, que estaba ilustrada por Roberto y firmada por el reportero Orestes Barbosa, acabaría en tragedia.
Sylvia, la esposa que se había separado del marido y cuyo nombre salió a la luz en el reportaje irrumpió en la redacción del periódico y disparó contra Roberto con un arma que había comprado ese mismo día.
[1] Mário Rodrigues, deprimido por la pérdida de su hijo, falleció pocos meses después.
Sylvia, apoyada por las sufragistas y por buena parte de los periódicos que competían con el Crítica, fue absuelta del crimen.
Su poca afinidad con el nuevo régimen haría que tardaran años en recuperarse de los daños causados por la tuberculosis.
Vestido de noiva se considera actualmente el marco inicial del moderno teatro brasileño.
En O Jornal, uno de los medios propagandísticos del magnate de las comunicaciones Assis Chateaubriand, comienza a escribir su primera novela por entregas Meu destino é pecar, que firmaba con el pseudónimo 'Susana Flag'.
En la década siguiente, pasa a trabajar en la recién fundada Rede Globo participando en la mesa redonda del programa Grande Resenha Esportiva Facit, la primera mesa redonda sobre fútbol de la televisión brasileña.
Estos problemas coincidieron con los años de la dictadura militar que él siempre había apoyado.
Nelson es un realista muy original y por eso no es coincidencia que fuera considerado un nuevo Eça de Queirós.