Nave del Estado

La Nave del Estado es una metáfora antigua y citada con frecuencia, célebremente expuesta por Platón en la República (Libro VI, 487b-502c), donde compara el gobierno de una ciudad-estado con el gobierno de un barco.

[1]​[2]​ Platón amplía la metáfora establecida y finalmente argumenta que las únicas personas aptas para ser piloto de la naos (en griego, ναῦς ) son los reyes filósofos, hombres benévolos con poder absoluto que tienen acceso a la Forma del Bien.

Luego desarrolla la metáfora en referencia a un tipo particular de gobierno: la democracia.

Los marineros afirman que saben navegar, aunque no tienen ni idea, y están constantemente compitiendo entre sí por la aprobación del patrón para pilotar el barco, llegando incluso a embrutecer al patrón con drogas y vino.

("¡Navega, navega, oh nave del Estado, accidentes de coche, nacimientos, Berlín, curas para el cáncer!")